¿Qué aconsejas a María y Carlos?

Medico Emprendedor

Ella es la Dra. María, médica recién egresada de la especialidad que esta tomando la decisión sobre como será su futuro profesional, en donde ejercerá, que estrategias implementará, que recursos financieros y materiales requiere y muchas otras dudas giran en su cabeza.

Es doctora cirujana recién egresada de la especialidad está emocionada por iniciar su carrera profesional de forma independiente. Le emociona que esta a punto de alcanzar una de sus más importantes metas por lo que ha luchado toda su vida, tener su propio consultorio y atender a sus pacientes

Sus fortalezas radican evidentemente en su Especialidad, en el uso eficiente de sus redes sociales, donde ha demostrado su capacidad para contar historias que conectan con la gente. Con su pasión por la medicina y su habilidad para comunicarse a través de las redes, está segura de que podrá construir una sólida base de pacientes fieles.

Está ansiosa por ayudar a aquellos que acudan a ella en busca de atención médica especializada y dedicada. Su enfoque en el trato humano y su destreza quirúrgica la hacen una excelente opción para quienes buscan una cirujana comprometida y empatica.

Esta haciendo alianza con otro colega, Dr. Carlos Yáñez, quién tampoco tiene experiencia empresarial, pero que comparte su visión y entusiasmo.

Ambos están consientes que deben tener un plan de negocios y que este debe ser bien creado y gestionado. Saben que le faltan conocimientos y que no tienen capital suficiente para empezar como ellos lo desean. Pero saben que si quieren cristalizar sus sueños, deben tomar el riesgo y aprovechar las oportunidades que ven en su futuro.

Ambos piensan que con su consultorio partícular pueden obtener más flexibilidad de la que le podrían ofrecer en un hospital o centro médico. Ademas les permite tener la oportunidad de delinear la cultura del lugar de trabajo, y elegir a los colegas, compañeros de equipo y socios con los que le gustaría trabajar. Lo que es más importante, un consultorio médico próspero es un activo valioso cuyo valor puede aumentar en gran medida durante su vida y contribuir a una jubilación financieramente segura.

En una primer conversación les comenté que , al igual que cualquier empresa, abrir un consultorio privado significa asumir riesgo. Las decisiones que ellos tomen afectarán la viabilidad a corto y largo plazo de su consultorio. Saben que la planificación cuidadosa es fundamental para tomar decisiones estratégicas que beneficien a su consultorio a largo plazo. Pero no saben como hacerlo. Las consultoras les dan planes como si fueran grandes corporativos.

¿Pero, por donde empiezan? sus maestros que la han formado en su especialidad, han ejercido su vida profesional en circunstancias muy diferentes, tiene sus reservas con la telemedicina y la teleconsulta, no confían en las redes sociales y no encuentran la manera de hacer rentable la consulta particular en la era digital. Ademas, casi todos sus maestros tienen ya sus equipos de trabajo particular desarrollados desde hace años, y no tienen oportunidades para ellos.

En esta situación, deciden de común acuerdo, solicitarte a ti ayuda para guiarlos en este proyecto empresarial, para poder comenzar con recursos limitados y alcanzar las metas que se han propuesto.

Te lanzan la primer tanda de preguntas: ¿que hacemos?, ¿contratamos una agencia de marketing? , ¿buscamos un broker?

Una respuesta a «¿Qué aconsejas a María y Carlos?»

  1. Avatar de Dr. Luis Pedraza

    A manera de caso práctico te muestro esta situación que puede ser la de muchos de nuestros ex-residentes, o de nosotros mismos.

    Me gustaría saber que les aconsejas hacer, ¿por donde empezar?, ¿que acciones deben realizar?, ¿que deben cuidar?, ¿en tu experiencia que deben intentar?

    Comparte con nosotros, cuales sería tus consejos para María y Carlos.

    Te leo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *